Buenas una vez más, seguimos con el blog…y buscando temas que contar, y la verdad haberlos haylos….pero…cada vez cuesta mas jejejejeje, pero vaya hoy os voy a hablar de…los viajes.
Puesto que he de empezar a hablar de algo, hablaremos de una de mis pasiones favoritas…y también de las más caras, y cuál es esa pasión, pues una cosa muy simple, viajar.
Ya de pequeño, con mis padres, hacíamos cosas un pelín raras, me explico, igual nos levantábamos el domingo ( mi padre trabajaba los sábados) y nos íbamos a comprar el pan…a un pueblecito de la Cataluña profunda que se llama
RUPIT…que solo está a unos ….104 km de Barcelona…eso sí..el pan esta de muerte, y ya puestos nos íbamos a comer por ahí, otra de las cosas habituales que hacía con mis padres, era ir a desayunar a Alella, que está a unos 20 min en coche de Barcelona, íbamos al bar del pueblo…y nos cascábamos unas butifarras con judías, o unas costillitas con patatas fritas, y mucho alioli, luego llegábamos a casa de mis abuelos a comer…y la iaia siempre Jordi…que no tienes hambre hoy o qué??? Y yo si iaia (iaia es abuela en catalán) aparte mi iaia era de las que ponía comida para 2 regimientos, jejeje por suerte soy buen comedor, pero nos poníamos las botas jejejeje, así de viajecitos así divertidos con mis padres hacíamos muchos, no íbamos muy lejos cierto, pero era toda una aventura, pueblos colgados en montañas, ir a los pirineos, a Gerona irnos hasta Peñiscola…solo porque mi padre quería comer dátiles de mar…y llegar al restaurante y que se les habían acabado jajaja( enorme FAIL de mi padre ese día , que esa es otra, Josep, mi padre, tiene una especialidad en los restaurantes…la de pedir lo que se les ha acabado jajaja, una habilidad que gracias a dios no he heredado .
Pero bueno como decía, a mi viajar me gusta, y desde que conocí a la que es hasta el día de hoy mi mujer, mis salidas al extranjero se habían limitado a un viaje de fin de curso a Italia, y a una escapada con mis padres a puntos de la Cataluña Nord ( sur de Francia), pero desde que la conocí, empecé a conocer mas mundo, así empecé con un viaje a Londres…(al que siguieron 5 mas a la misma ciudad) y de ahí a diversas partes del mundo, en Europa, Paris, Roma, Ámsterdam y Berlín, pero no solo Europa ha sido visitada, Usa, Canadá, Republica dominicana en América, Australia en Australia ( valga la redundancia) y Bali.

Así de cada viaje se podría explicar alguna anécdota, pero por ejemplo del viaje a Boston, tuvimos un sustito gordo, hicimos Bcn-Amsterdam y de ahí a Boston, total que el transfer en Schipool (aeropuerto de Ámsterdam) era más que largo, como 5 o 6 horas de transfer si no mas, y como la ciudad está a solo 15 min de tren…nos dijimos que narices, salimos y paseamos por Ámsterdam, nos tomamos una cervecita y volvemos al aeropuerto, bien hasta ahí todo ok, una idea más que perfecta, y lo fue, salimos de Schipool, 15 min, y ya estábamos en el centro, salimos un par o 3 de horitas por la ciudad y volvemos a la estación de tren, al llegar, pensé, joer, que gentío hay aquí, estaban las andanas a reventar,
pero pensé hora punta, 5 min..10 min..15 min…ni un solo tren en ninguna dirección…20 min..25…aun íbamos bien de tiempo pero…no sobrados, preguntamos a un tío de allí, y nos dice que ha habido no se que avería, y que tanto pueden tardar 5 min…como 5 horas…pam se nos hiela la sangre a los dos…joder que perdemos el avión a Boston…corriendo hacia la calle a por un taxi…y pam..una cola de tres pares de narices en la parada de taxis, total que nos ponemos a esperar, por que tampoco había ninguno, de golpe llegan varios, el chico al que preguntamos en la estación por el tren del aeropuerto también estaba con nosotros, porque iba al aeropuerto a trabajar, total que asaltamos un taxi..Literalmente lo asaltamos y el chico nos dice si puede subir con nosotros que llega tarde al curro…respuesta…tira paaaaaaaaaaaa dentrooooooooo ( en ingles evidentemente gooooooooooooooo tú pa dentro boooooooy ) total llegamos al aeropuerto justitos…pero llegamos, eso sí…los nervios del momento fueron gordos gordos.
Así otra de pasar nervios, fue en el primer viaje a Londres…cuando mi por entonces novia, ahora mi mujer…tenia el DNI caducado…y claro no la dejaban embarcar, suerte que mi padre nos había acompañado y pudieron ir a su casa recoger el pasaporte y volver a tiempo…pero yo pase un rato malo malo…ya me veía solo en Londres.
En lo de los viajes la verdad es que te lo pasas muy bien, pero de tanto en tanto te comes algún marrón, o alguna metedura de pata, no se por ejemplo en el viaje de novios, en Australia, tuvimos un par de Fails….bueno uno y medio, estábamos en el Ayers Rock (uluru en lengua aborigen) y nos levantamos a las 6 DE LA MAÑANA para ir a ver la salida del sol y como cambia el color del pedrusco, la verdad, el fresquito que hace a esa hora en el desierto es acojonante, y solo aprecias el cambio de color en las fotos, mientras estas allí poco ves, pero bueno el fail no fue ese, al llegar con el autocar, nos dicen podéis tomaros una copita de champan ( australiano evidentemente) o una taza de café caliente….veamos un
servidor, recién levantado, una copa de champan australiano…va a ser que no, vaya ni del mejor cava ni del mejor moet chandon…así que dije a mi deme un café…Aprendí la lección…jamás volveré a tomar café en el ayers rock….que cosa más mala, casi echo la vomitona padre allí mismo…ni con 18 sobres de azúcar se podía tomar aquello, y encima no podía tirarlo al suelo, que si no los Aussis me capan…al final pude encontrar una papelera y tirarlo…pero ya digo casi echo la primera papilla allí mismo. En Londres, en luton vaya nos perdieron una maleta que tardamos 2 meses en recuperar, el servicio de easyjet no fue para nada eficiente, y nos pasamos 3 días peleándonos con los del servicio al cliente en Londres…acabamos haciendo llorar a la chica del teléfono…toda una aventura también, no se creo que el tema viajes y aeropuertos puede dar de sí bastante así que creo que próximamente seguiré hablando de ellos…por hoy ya bastante, eso si, comentar que aparte de este blog tan sumamente serio que hago, tambien soy el autor de otros dos, relacionados con el tema de viajes, bueno uno de viajes y otro de restaurantes, donde y ahi si soy mas serio comento cositas creo que interesantes, os dejo el enlace de ambos blogs por si os apetece disfrutar de ellos, no se actualizan tan a menudo como me gustaria pero, si hay propuestas interesantes en ellos:
- http://marjordiviajes.blogspot.com/ que no es ms que un pequeño compendio de algunos viajes que he realizado, no de todos pero si algunos, con algún que otro dato que seguro os puede ayudar
- http://restaurantesenlosquehemoscomido.blogspot.com/ y un blog de restaurantes, que abarcan desde barcelona a toronto pasando por andorra, con las impresiones de algunos de los sitios donde hemos comido, desde grandes restaurantes a cosas muchisimo mas modestas, que incluyen hasta una hamburgueseria en londres (por cierto tremenda y buenisima, no es un MCdonalds si no un restaurante hamburgueseria)
UY…. solo con leer el título ya me ha venido a la cabeza una…
diciembre 2001, me voy de vacaciones a Karlstad (suecia) a vistiar a una amiga que está de erasmus. avion bilbao-barcelona-Copenhague-karlstad. en barcelona voy a una cabina a llamar por teléfono… y me dejo TODAS las tarjetas de embarque, las de ida y las de vuelto, excepto la de barcelona-Copenhague.
en el avión me doy cuenta, se lo digo a la azafata, y me dice qeu cuando lleguemos, alguien de la compañía me ayudaría a solucionarlo. llegamos a Copenhague, y una persona de la compañía me lleva a un mostrador, y me dice «ala, cuentales lo qeu te pasa, qeu ellos lo arreglan». «PERDON?? COMO?? EN INGLES?? QEU HACE 4 AÑOS QUE NO HABLO??? ESTO ES AYUDAR????»
Me hago entender a mi modo, y la «señorita» del mostrador, me insiste que TENGO QEU PAGAR 300 coronas danesas para que me hagan los duplicados!!!! algo así como 10000 pesetas creo qeu eran… y yo, pero ¿porque?? sabeis su respuesta?? POR SI ALGUIEN USABA LAS TARJETAS DE EMBARQUE!!!!!
seguí pataleando y discutiendo con ella, hasta que sólo faltaba 30min. para coger el avion, y tuve que ceder, si no quería quedarme colgada en Copenhague…. así qeu fuí al cajero a sacar el dinero… y OH SORPRESA!!! sólo podían sacarse múltiplos de 200, así que… a sacar 400 coronas danesas, y qeudarme con 100 en el bolsillo… que utilicé a la vuelta para comprar unas chocolatinas que en el avión me habían encantado…
según llegué a karlstad y vi a mi amiga, me puse a llorar como una niña, a soltar todo el agobio que llevaba dentro, y la rabia, porque me sentía TIMADÍSIMA. me olvidé y disfruté las vacatas a tope, pero todavía hoy pienso que me timaron malamente…
UPS, EL COMENTARIO VA A SER CASI MÁS LARGO QUE EL POST!!!! PERDON!!!!
esa esta divertida jejeje
Realmente genial en blog y muy acertado el tema, que da para miles millones y medio de entradas.
YO también soy muy viajona y/o viajera y miles de historias podría contar… muchas veces he coincidido con el Baskonia en aeropuertos y aviones…si jugaba el Baskonia Euroliga el viernes por ahí perdidos en Europa, solíamos coincidir en Munich o Frankfurt, yo volviendo a casa de Alemania. Sobretodo lo sabía cuando al facturar y pedir salida de emergencia, me decían que ya estaban todos los asientos cogidos,..pero alguna vez sí que me dieron asiento e iba sentada entre los jugadores. Lo peor era ir al wc en medio del vuelo y el ‘pataslargas’ de turno dormido…
Y viajes para ver finales de copa, finales europeas, partidos de play off… uff eso da para mucho!!!
yo para finales fui a la final four de berlin….me lo pase teta