Buenos días, buenos post, un día más estamos aquí, intentando escribir alguna cosita para desestresarme y para cómo no, para entretener a quienes leéis este blog, lo cierto, es que algunos se que lo leéis a diario, y eso es de agradecer, pero a la vez, es una causa de estrés, ya que…estará el post de hoy a la altura? Les gustara? Pensaran que es aburrido? Toda esa serie de preguntas se me autogeneran, pero también es cierto que una vez me pongo a escribir, me olvido de ese estrés, y simplemente dejo que mi mente se suelte, y se dispare, las ideas, no os voy a engañar ,no me llegan con facilidad, bueno si, pero siempre empiezo a escribir y no se sobre que escribiré, suena a mentida, pero no lo es.
Al tema de ayer, de los idiomas, tengo unas cosillas que comentar, o contar, bien, por motivos que ahora no voy a contar ni vienen a cuento, las primeras 5 semanas de vida de mi hija, las paso en una unidad de neonatos, en la ciudad de Scarboroug (Ontario, Canadá), hecho que me sirvió para entre otras cosas intentar mejorar mi ingles, y aproveche para hacer 5 semanas de un curso de ingles, donde conocí a gente maravillosa, y algunas de esas personas viven ahora en Barcelona, como son mi buen amigo Gabriel y su mujer y también amiga nuestra Angélica, ellos hicieron que esos momentos complicados en Toronto fueran más llevaderos, ellos, Juliana, Lili, Néstor y todos los que íbamos juntos en Toronto, aunque ciertamente con quien más relación teníamos era con Gabriel y Angélica, pero insisto no es el tema en cuestión, la cosa curiosa, es que mientras estábamos en la unidad de neonatos, las enfermeras, hablaban con nosotros, el hecho de que mi mujer sea enfermera de neonatos nos genero sus simpatías…eso y que les ahorrábamos trabajo, ya que Mar les hacia la tarea básica, pero claro, eso de tanto en tanto generaba que mientras Mar cambiaba a Carla, me pedía a mi pañales o unas toallitas o lo que fuera…y claro…al principio pedir las cosas me costaba un poco, ya que aparte de que alguna de las enfermeras tenía un acento…peculiar, Zaida era surafricana, otra era de una isla de las bermudas, otra sueca, otras filipinas ( para flipar cuando entre ellas hablaban en Tagalo), pues bien , en uno de esos días, Mar me pidió pañales (Diapers en ingles) así que me voy a la enfermera de las bermudas y le pido:
- Sorry, where are the diapers please??
La lástima, es que mi pronunciación de diapers, no era la mejor del mundo, y como sabían que estaba aprendiendo, y que mi iba el cachondeo…me tuvo como 5 min…diciendo Diapers, diapers, diapers…al final los conseguí…pero me costo.
La verdad es que en Canadá, hay una pega y una ventaja para aprender ingles, lo bueno que a la vez es lo malo, es que aunque no pronuncies perfecto…casi todo el mundo te entiende, la pega, es que nadie pronuncia igual, y a veces para entenderlos es complicado, ya que es un país que menos canadienses, hay de todo.
Como anécdota, y mientras estoy viendo MESTRES (Maestros) un programa de TV3, decir que yo hice en EGB ( si lo de antes de ESO, vaya lo que había antes de la ESO) 3 años de francés, del que tengo nociones, y en BUP y COU ingles, bien, el ingles, he de decir, me lo regalaron en COU ya que era un autentico desastre, y recuerdo que en clase, en BUP, yo me ponía al final de la clase, y para no aburrirme (porque no me enteraba de nada de nada) me ponía mis cascos, y me ponía a oír música, y no los cascos pequeños si no los grandotes, supongo que debía ser todo un espectáculo, pero eso sí, no molestaba, algo que alguna vez no ocurría en otras clases, como alumno, no era un crio fácil, estudiar, estudiaba poco, pero mi gran memoria, y que acostumbraba a entenderlo todo a la primera, eso sí, me conformaba con aprobar, menos cuando me tocaban las pelotas, como un profe de geografía, bastante imbécil que tenia, que me tiro un borrador, y que en un examen de recuperación, en la entrega de notas, me dijo:
- he tenido que revisarme tu examen dos veces, porque no me lo creía
- yo el que???
- pues que has sacado un 8 o un 9….
- y yo ah…y qué??
- Que tú no puedes sacar esa nota o no es habitual
- ( Lo cierto es que lo dijo con un tonito despectivo)
- A lo que educadamente le conteste, es que mira Goyo, las asignaturas inútiles en donde no se ha de pensar aparte de aburridas son muy simples, simplemente me ha dado por leer el libro, total no puedes explicar nada mas allá de eso,
Siempre tuve muy mal rollo con él, simplemente nos caíamos mal el uno al otro, y él creía que por ser profe iba a tener alguna ventaja conmigo, amenazándome con suspensos o similares, y ya digo con él había tenido más de un problema, como obligarnos a leer un libro sobre la guerra civil, y yo decirle que se lo leyera el si quería, que yo ya aprobaría sin leérmelo…y por supuesto, aprobé sin leérmelo. Con la profe de castellano, un día también se me cruzo el cable, me dijo:
- Jordi lee el texto X
- Y a mí se me cruzo, y le dije NO
- Como que no?? Lee
- No
- Te pongo un 0
- Pues vale
Me gane un 0, pero no leí nada, años después la profe me pregunto qué me había pasado ese día, y la verdad es hoy, que aun no se qué mosca se me cruzo, fue un 0 merecido, pero aprobé
,
hoy el blog ha recibido la primera critica mala, no pasa nada, intentare mejorar jejeje
Anda que ya te vale, ya puedes guardar como oro en paño estos posts que como los pille Carla, puede usarlos en tu contra el día que se le cruce el cable y no quiera estudiar.
Que digo yo que es una pena, un desperdicio, las horas y horas que hemos estudiado de inglés en el cole, para salir con un nivel pésimo. Jope x años estudiando x horas semanales para qué? para decir ‘jau ar yu?’ y no sin dificultad?
Lo mismo que sucede aquí con el euskera, espero que el nivel haya cambiado ya, al menos eso presiento en mis sobris que hablan perfectamente. Yo tuve euskera desde los 4 a los 17 años…en la selectividad fue la asignatura que me bajó la nota, y a día de hoy no tengo ni pajolera idea…es una pena…
Por cierto, ya sabes decir beach y diaper? be careful my friend jejeje
uy los profesores…. tuve uno de fisica yo en 3º de BUP y COU que le entré por el ojo izquierdo, y no aprobaba ni a la de tres. en el primer examen, yo saque un 1,5 ó un 2, pero revisando el examen, no entendía porqué tenía mal una pregunta, y ahí que fuí yo a preguntarle…. y empieza, a voz en grito, para que escuchara toda la clase.
con un 1,5 como vienes a reclamarme nada, si no tienes ni derecho… y claro, yo no me quede callada, y le contesté, qeu esa nota era mia, y que él no era nadie para decirsela al resto de la clase, que si yo quisiera, ya se la diría…
de ahí en adelante… yo no exisitía en clase. cuando preguntaba si había dudas, yo levantaba la mano, y me ignoraba…. y gracias que soy como soy, y yo no le daba ninguna importancia, pero me podía haber amargado la existencia.
en septiembre despues de hacer COU, por fin aprobé fisica-quimica de 3º, pero la de COU me dijo uqe no me la podía aprobar. (ese verano estuve en clases particulares, y mi profesor no entendía uqe hacía yo alli. hacia los ejercicios bien, a la primera, sin preguntar… y eso que las clases eran en castellano, y yo había dado fisica isempre en euskera…) total, que incluso el profe de particulares se ofreció a ir a revisar el examen conmigo.
yo lo dejé pasar, porque me iba a ir a otro instituto a repetir (en lugar de COU ya hice 2º de bachiller y luego imagen y sonido) y resulta que aquel año, mi mejor nota de todo el año, junto con euskera, adivinais cual fue??? fisica, con un 8 de media!!!!
y vale que el nivel de cou y de 2º de bachiller no se parecian en nada (me toqué las narices aquel año a dos manos, y saque notazas…) pero… ni sabía tan poco como en la ikas, ni tanto como en el bachiller….
hoy es el día uqe me cruzo con ese profe, y no me saluda por la calle….
TOMA TXAPA!!!!!!
Mas largo que el post de gusiluz jaja