locos por..o imbeciles de..?


Buenos días, buenos post, un día mas, aquí tenéis un post para el blog,  ayer, hable del whatsapp, y curiosamente, me llego una respuesta al blog, al post en cuestión, de  Dev Null, en que solo me ponía un link, estuve a un pelo de darle directamente a spam ya que normalmente estos comentarios que solo son un link son de páginas de cualquier tipo de venta curiosa, pero al leer el link algo me dijo…dale y míralo, bien el link, que os pongo a continuación:

Claro al leer esto de imbécil digital, dije…espera, que quizás no sea un simple Spam, así que le he dado al link, y me ha enviado a una página, con un post en un blog, en que digamos que el autor es ligeramente radical, y también algo exagerado, aunque  en algunas cosas, si tiene razón, los que somos adictos a las nuevas tecnologías, tenemos  ciertos comportamientos bastante curiosos, como vivir pendientes del móvil, comprar el ipad2…deseando que salga el 3 para poder comprarlo también…el iphone 4 para desear que salga el 5, en fin que somos en muchos casos fanáticos de tener lo último de lo último en tecnología, también es cierto que cogemos y muchas veces hacemos estampas curiosas, pero que tienen en algunos casos una buena salida, así es habitual quedar con amigos, ir a tomar una cerveza, y ver 4 cervezas, 4 tíos mirando su Smartphone, y que se vayan riendo…pero no de lo que hablan, si no de la conversación que tienen vía móvil con ves a saber quien, eso si el colmo del frikismo…es cuando whatsapeas…con el que tienes enfrente..si te pasa eso, tienes un problema grave de adicción al móvil.

uno de estos osos...es un familiar pesado

Aunque esta adicción, te puede salvar de situaciones incomodas, así la típica reunión familiar, con el típico familiar algo pesado, se puede hacer mucho más corta si estas con el móvil, mirando el twitter,  el whatsapp o el correo si nadie te contesta,  es una forma de evadirte de esa realidad soporífera que supone esa cena o comida con el familiar plasta de turno, porque no nos engañemos, todos tenemos un familiar pesado, puede ser desde un hermano, a un tío, desde un cuñado a una abuela, pero todos tenemos alguno que nos hace sentir monárquicos a tope, pensareis porque monárquicos, pues porque estas sentado ahí, enfrente del pollo de 7 kilos que ha preparado tu madre, oyendo las mismas historias de siempre y tu pensando, cuánta razón que tiene don Juan Carlos I, y que pena que no pueda hacer como él, que no pueda levantarme, dirigirme a ese personaje molesto, y decirle, a pleno pulmón:

  • PORQUE NO TE CAAAAAAAAAALLLAAAAAAAAAAAS?

Lo cierto es que sería sin duda un gustazo, y es en una de las pocas ocasiones donde uno servidor, republicano convencido hasta la medula, se transforma en monárquico, y desearía ser por ese momento el rey. Hay mas situaciones, donde el móvil te salva, cuando vas a ver esa película que a tu pareja le encanta, ya sea la comedia ultra romántica de turno o la ultima de ciencia ficción, así coges tu móvil, y le vas mandando mensajes a tu amigo…

  • Joder que bodrio
  • Amig@: Y porque coño vas a verla?
  • A mi pareja le hacía gracia
  • Amig@: que peli es?
  • Es…XXXXXXXXX ( pon esa que te dejo frito a los 5 seg)
  • Amig@: Pero si es un bodrio
  • Me lo dices o me lo cuentas
  •  Etc….

Así la conversación se te alarga, las 2 horas de la película, eso sí, una pequeña recomendación, un consejo, desactiva la función de vibración, porque si no tu pareja te mirara mal ya que los continuos BZzzzzzz…Bzzzzzzz….Bzzzzzzzz acabaran por mosquearla, aunque si la peli es de ciencia ficción…igual no se da cuenta, ya que seguramente pensara que es un efecto especial de la espada laser de último modelo del Luke Skywalker o el disparo del arma laser de turno para cargarse al alíen malvado que pretende comerse a toda la tripulación de la Nostromo.

Volviendo al inicio, es curioso que el caballero del post que he linkado mas arriba, critique tan fuertemente a los que somos adictos al móvil, y a las nuevas tecnologías, porque él se aprovecha de las mismas para meterse con nosotros, quizás sea una forma de hacernos llegar ese mensaje, aunque yo creo que se equivoca, seria más fácil, si cogiera su móvil antediluviano, lo tirara, se comprara un Smartphone y twiteeara y whatsapeara sus ideas, quizás, y solo quizás, más gente le oiría o leería,

8 comentarios sobre “locos por..o imbeciles de..?

Agrega el tuyo

  1. ¡La primera vez que presencié en octubre, durante una comida popular, como seis de los asistentes se pusieron, en los postres, a twitear me sorprendió por lo absurdo de que siguieran ahí, en vez de irse al encuentro de esas otras personas que parecían interesarles más que los presentes!. Cuando, además, fue palapable que se estaban comunicando entre ellos mismos: ME CABREÉ. Era como presenciar cómo cuchichean. Una falta de educación similar. Ahora, se ha extendido tanto, lo he presenciado ya tantas veces que ¡ni siquiera me sorprende!.

    1. lo cierto es que se ha vuelto algo muy habitual, y al final se tornara una norma social aceptada, es triste que no hablemos directamente entre nosotros, pero tambien es cierto que se conoce a mucha gente por vias como twitter, y que incluso se puede llegar a conocerlas en persona, yo por ejemplo tengo dos amigas que quede con ellas en vitoria y solo nos conociamos de un chat…eso si, despues de haber hablado con ellas tantas y tantas horas que era como si las conociera in person, y eso es algo que me pasa con mas gente que conozco solo «virtualmente» pero que ojala algun dia conozca in person

    2. lo que si es cierto, es que por ejemplo twitter es como una droga, es muy adicctivo, y engancha, aparte no tiene punto medio, o consideras que es una autentica mierda, o te atrapa de forma brutal, que me lo digan a mi que llevo como 14 600 tweets

  2. Estoy segura de que será así de enganchante. Tengo cuenta en Twitter pero, de momento, sólo me he atisbado de lejos. ¡Me está tentando, lo confieso, ahora que tengo un móvil capaz de ello! pero me resisto a hacerlo cuando estoy con otras personas y más si he quedado para verlas de propio. Son ellas lo primero, no el móvil o el netbook. Cuestión de priorizar y de mimar al personal. Como dices, yo también considero que es algo útil para abrir nuevos círculos de amistad, tratar con gente que nunca hubieses podido conocer de otra forma (como nosotros ahora). y, por supuesto, una feliz y creativa alternativa a la Tv pero no deseo sumarme a los que demuestran más afecto e interés virtualmente de lo que cuidan a sus cercanos.
    Saludos virtuales (ahora que a mi lado duermen y no descuido a nadie por dejar retazos de mí en otros lares, je, je)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: