Buenos días, y espero que estéis bien informados, cosa que a día de hoy, es cada vez más difícil, la razón, muy simple, a día de hoy, cada vez te puedes fiar menos de los medios de información, es mas diría, que muchas veces, son medios de desinformación, y algunos, y cuando digo algunos no es uno o dos, si no unos cuantos mas, usan técnicas goebbelianas, el ministro de propaganda e ilustración de la Alemania nazi, que a base de repetir mil veces una mentira esta se acababa convirtiendo en una verdad.
- Antes de seguir leyendo este blog, os recomiendo que le deis una lectura a este blog, escrito por un periodista, que normalmente habla siempre de baloncesto, pero que hace una brutal reflexión sobre su profesión: http://eltxokodelosjugones.blogspot.com.es/2012/09/la-era-del-postperiodismo.html
Y la verdad, ahora mismo, muchos periódicos, muchas radios, muchas televisiones, que hacen de eso su bandera, tanto de un lado y del otro, aquí no hago distinciones, la verdad, la pluralidad de algunos medios, es nula, y encima con el que disiente de su pensamiento, lo insultan, lo vejan y lo peor, se inventan las cosas para contar lo que ellos quieren y dar solo la parte que les interesa, contando en el mejor de los casos verdades a medias, en el peor directamente mentidas.
Desde siempre el periodismo, ha sido informar, y pienso que es inevitable que cuando informas parte de tus ideas se plasmen en tu información, pero de ahí a lo que ocurre a día de hoy, va un mundo, la misma noticia, en 3 periódicos distintos o mejor dicho en medios diferentes puede llegar a ser irreconocible, y para mi, la noticia, es una, la que sea, y el periodista debería informar sobre ella, siendo o intentando ser lo más aséptico posible, luego en la columna de opinión de su periódico, que opine lo que le salga de la zona testicular, pero la noticia no puede ni debe tergiversarse, y sobretodo, no puede venderse a un interés, a modo de ejemplo, no puede ser, que unos medios, con un presidente que decide subir el IVA se le tiraran al cuello, porque esto y lo otro, y que luego lo haga otro presidente mas afín a sus ideas y entonces sea la maravilla de las maravillas, o que la prensa pro al antiguo presidente critique la decisión del actual cuando no lo hizo con el anterior, no sé si me he expresado demasiado bien, pero vaya, el problema es que para mí los medios deberían informar y después opinar, y a día de hoy lo que hacen es hacer de su opinión información, y eso es erróneo, aparte es vergonzoso que se inventen noticias, que no se contrasten, que se insulte en las ondas, y que no pase nada, hay casos tremebundos como el día que en cierto canal se llamo zorra y puta a la consellera de sanitat de la generalitat de Catalunya, o cuando se cuentan mentidas sobre cosas, cuando se lanza una acusación hacia X personaje, y no tienen la decencia de simplemente decir, Srs. Nos equivocamos, erramos, les fallamos porque no fuimos suficientemente diligentes en nuestro trabajo y Srs. LES MENTIMOS, lo peor, para mi, no es que mientan, porque si realmente creían en la veracidad de esa información, pues seria una simple mala praxis pero sin mala intención, pero estos opinadores lo único que hacen es lanzar mierda, repetir mil veces la misma mentida para que al final se convierta en una verdad.
En el ámbito deportivo, la cosa ya es tremebunda, en nuestro país con la dicotomía Barça Madrid, los medios, simplemente se disparan, llegando a extremos tan salvajes como el de retocar fotos con el photoshop para que SU VERDAD sea la única, da igual que la imagen sea clara, si se ha de modificar se modifica, y ojo eso no solo lo hacen periódicos deportivos si no algunos de información general, que vía photoshop recortan o añaden personas a manifestaciones (histórico lo que se hizo en la macro manifestación en Barcelona, con más de 1 millón de personas en la calle y ciertos medios diciendo que no llegaban a 50 mil personas, y para justificar eso, tiraron de photoshop y recortaron a la gente, y en su portada, se veían personas a medias, piernas sin cuerpo, cuerpos sin piernas, vaya cachos de personas).

El gran problema, es que por ejemplo en deportes, no vende la información, si no el inventar, ya sea inventarse el Villarato, ya sea una crisis en el eterno rival, pero lo que vende, es el histerismo de personajes que serán periodistas

titulados pero, éticamente son reprobables, gente que simplemente s dedican a despotricar, inventar, sacar inventos conspirativos y sobretodo todo sazonado con mucho, mucho teatro, la máxima expresión de este supuesto periodismo
que no es más que hooliganismo periodístico es el programa Punto Pelota.
En fin que a día de hoy, tenemos hooliganismo periodístico-deportivo y el aun peor terrorismo informativo, que es sin duda la aberración máxima, con sus invenciones de noticias, con sus falsedades y con su desinformar.
Soy consumidor de información, me gusta estar informado, pero también tengo claro, que si un medio me miente, ese medio deja de ser fiable, si rectifica, y reconoce su error, con un Srs. la cagamos, pues seguiré mirando ese medio, pero si un medio, miente y no rectifica, sino que encima justifica su mentida, y hace la bola más grande para justificar aun mas sus falsedades, en ese caso pierde toda LA RAZON y deja de ser fiable y por tanto…deja de informarme para siempre, actualmente, hay ciertos medios que simplemente dan grima, ya no por su línea editorial si no por el enfoque y las formas que dan a las noticias, poniendo su interés partidista por encima de la información y de la verdad.

Siento el tocho post…me ha salido terriblemente largo, muy poco divertido pero después de leer el blog de David Pejenaute y twittear con él me he dicho…vaya le he dicho que escribiría un post sobre el tema, dando mi opinión, así que eso he hecho.

Dear Jordi, una vez más, estamos de acuerdo. Sinceramente siento mucha lástima por los verdaderos periodistas, ya que los pseudo-periodisas, aspirantes o, simplemente, los que se lo creen sin serlo, son una lacra. Me da lástima porque esos ‘periolistos’ hacen desmerecer a los buenos periodistas, es una falta de respeto.