Buenos días, buen jueves, ya falta nada y menos para el fin de semana, y un servidor para ir el sábado de boda, cosa que todo sea dicho, no me entusiasma especialmente, más que nada porque como sabéis odio las bodas.
Y hoy, os voy a hablar un poquito del odio, algo en si bastante negativo, odiar es algo en si mismo malo, ya que nos crea
una predisposición negativa hacia algo, alguien, el problema es que hay muchas maneras de odio, existe el odio deportivo, ese que te hace pensar que ojala tu eterno rival pierda hasta el autobús (en mi caso tengo ese tipo de odio hacia 2 equipos de fútbol y 2 de baloncesto), pero eso si, sin llegar a ningún extremismo, simplemente deseo que pierdan y nada mas, no deseo ni que sus jugadores se rompan de por vida ni nada por el estilo, diríamos que es un odio pura y exclusivamente deportivo.
Ojo no quita que odiar sea malo, pero diremos que este “odio” a esos equipos se queda en eso, en deportivo y punto.
Por desgracia, hay muchísimos mas tipos de odio, y en España, existe uno bastante generalizado, que es odiar a las comunidades que son “diferentes”, y hoy me voy a centrar en un solo aspecto, el odio que se tiene sobretodo a la Llengua Catalana, no entrare en la persecución obsesiva que se tiene desde España de la Normalitzacio lingüística, esa que permite que un niño catalán acabe dominando perfectamente 2 lenguas (exactamente el doble que la inmensa mayoría de nuestros políticos).

El odio al catalán, lleva incluso a extremos, que cuando son llevados a Europa para que se reconozcan, simplemente se ríen y cachondean a gusto.
El catalán, como toda lengua, tiene diferencias según se hable en por ejemplo Girona o Tarragona, lo mismo que el castellano, no es igual el
castellano de Valladolid, que el de Cádiz, pero no por ello decimos que son lenguas distintas, en todo caso decimos que son variantes dialectales distintas de la misma lengua.
Pues bien eso con el catalán no ocurre, es curioso, que un catalán de Girona, hablando su variante dialectal, se vaya por poner un ejemplo a Valencia…y se entienda perfectamente en catalán gironi, con el sr. valenciano, que habla valenciano (que curiosamente es muy similar al catalán de tarragona, pero da igual, valenciano), o que se vaya a la Catalunya Nord (sur de Francia) y ocurra lo mismo, o es mas se vaya a baleares y ocurra lo mismo ( eso si, necesitas 2 o 3 días para pillar el acento y la particularidad idiomática del balear, cuando yo iba a Menorca, necesitaba un par de días para acostumbrar el oído, pero lo entendía perfectamente, y me entendían perfectamente hablando en catalán).
Bien, aunque no se lo crean, hay aun mas sitios donde se habla alguna variante dialectal del catalán, y uno, es La Franja, que es la zona de Aragón que hace frontera con Lleida y Tarragona, bien pues en una muestra mas del odio que se siente hacia el catalán, el gobierno aragonés, presidido si no voy errado por el PP, ha decidido, que tras varios siglos, ya no se habla catalán en La Franja, es mas ha decidido que se habla la Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental, es decir el LAPAO…veamos, si nos hemos de inventar un nombre, para una lengua…pues como que LAPAO me parece feo, con ese nombre, parece que pongan lapas, quizás podían haberle puesto un nombre mas representativo, no se FRANJOLI ¿? O si e eso les suena aun demasiado catalán FRANJOLIN ¿?, pero LAPAO…no se yo lo veo un poco feo, aparte si dividimos Aragón en zonas, tendremos que en la zona norte hablan la Lengua Aragonesa Propia de las Áreas Pirenaica y Prepirenaica LAPAPYP que si el anterior nombre me parecía feo, este no os digo que me parece y después en el resto de Aragón, para no ser menos deben de hablar las Lenguas Aragonesas Propias de Otros Lindos Lugares de Aragón, es decir, LAPOLLA, eso si es un nombre bonito, con fuerza, con estilo, tu imagínate que haces un CV y pones:
- IDIOMAS Castellano nivel nativo Ingles Firts certificate y dominio absoluto de LAPOLLA
Vaya con un CV quien no te va a dar curro, es mas, el lapollense tiene que ser la ostia, ese si es un idioma que mola, ese si es un idioma que vende, hablo lapollense…pero decir hablo lapao…no se llamadme raro, pero lo veo flojo como nombre.
La verdad, me parece una barbaridad, si la franja en vez de hablarse catalán, se hablara swagili, el PP aragonés no hubiera dicho nada, es mas se sentiría orgulloso de su swuagili maño, pero como se habla catalán les causa escozor, porque como sabemos lo catalán es malo, lo catalán hay que despreciarlo, lo catalán es nazi, lo catalán no merece respeto y si linchamiento, y esa es la realidad por la que se han inventado el LAPAO, por odio.

En la zona de la franja, supongo que se deben de partir la caja con lo del LAPAO, yo siempre que he ido por allí, me han dicho que ellos hablan catalán, pero seguro que alguno se sentirá identificadísimo con el LAPAO.
En fin, si como mínimo esta nueva denominación sirve para que el LAPAO se enseñe, se defienda, se mantenga en la franja, pues viva el LAPAO, no dejemos que el LAPOLLENSE nos quite riqueza cultural, porque aunque algunos no se lo crean, saber, catalán, valenciano, balear, lapao…es cultura, y un aumento de mi currículo, en que ahora puedo decir que domino:
- catalán Idioma materno
- Valenciano nivel nativo
- Balear nivel nativo
- Lapao nivel nativo
- Castellano nivel máximo
- Ingles nivel medio
- Francés nivel bajo-medio
Con lo que me va a quedar el CV en el apartado de los idiomas que vaya, ya quisieran muchos dominar y poder entenderse en 5 idiomas a nivel máximo o nativo, vaya que me he convertido de golpe y porrazo en políglota…aunque sea a costa de que unos cuantos queden como policiotas…y si me apuráis….igual también pongo que domino bien LAPOLLA.
Buen articulo, me deja claro la «polémica» surgida en torno al catalán en Aragón.
Me alegro, pero ellos ya han conseguido enviar un mensaje negativo el catalan se impone en aragon… Traducido el catalan malo y nazi
¡Lo de los políticos del PP (en nuestro caso la ínclita Rudi) es escandaloso!. Si querían no reblar ante el catalán (que me aprece absurdo) y mantener un nombre propio que denotase el dialecto del catalán que es, podían haber seguido denominándolo como se ha llamado siempre en La Franja, por los propios hablantes: CHAPURREADO (chapurreau). ¡Y no te pierdas, porque también es moco de pavo lo de la fabla: LAPAPYP!!!!!??????. ¿QUIÉN VA A LLAMRLOS ASÍ!. NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE.
UN BESO INDIGNADO, DE NUEVO.
(ni el hecho de que hayan aplazado lo de la vergonzosa Ley Wert, que de todos modos la sacarán en verano, cuando todos estemos atontados por al desidia y el calor, aplaca la ira por al Ley de Lenguas absurda que se han «cascau». Que cosnte que no todos lso aragoneses odiamos a los catalanes, ni mucho menos)
Un beso confraternizador, vecino
yo me quedo con la tercera denominacion para la Lengua Aragonesa Propia de Otros Lindos Lugares de Aragon jejeje, mejor tomarselo a broma que si no uno se acaba cabreando jejeje i si puestos a cambiarle el nombre, dile como lo llamam los de la franja, chapurreau