
La cultura, el saber, para que sirven, para que sirve todo eso que te enseñaron en el colegio, todo eso que aprendiste leyendo libros, o viendo documentales de la 2, o ya de mas mayor, tragándome horas y horas de canales como el Discovery, el canal historia, National Gheografic, o el viajar, todo eso para que sirve.
Bien en principio para tener un poquito mas de eso que llamamos cultura general, para poder tener opinión sobre las cosas, para ver diferentes opciones y puntos de vista sobre diferentes cosas (se que este punto al Sr. Wert que solo quiere un pensamiento único, españolizador y por tanto eliminador y cautivador de la inteligencia, no le gustara).
Pero vaya, yo soy de esos, que piensa que el saber no ocupa lugar, que siempre se tenga la edad que se tenga, se puede aprender una cosa mas, ya sea en baloncesto, como en la vida diaria, y es por eso que me gustan los documentales, y los programas de cultura en general.
Desde esta base, comprenderéis que programas como el sálvame o el punto pelota (que es el sálvame pero para hombres) ni me gusten, ni me interesen, mas que nada porque el arte del insulto ya lo domino mas que bien, y puedo cuando es necesario tener la lengua mas sucia y rápida que os podáis imaginar, sin duda tantas horas en vestuarios, tantos partidos en que se ha intentado desquiciarme a base de Trash talking me han enseñado a pensar rápido, y sobretodo hablar mucho mas rápido aun, y cuando me pongo en modo sálvame deluxe, digamos que pierdo pocas veces.
Pero vaya no vamos a hablar ahora de educación y maneras, si no de cultura, mi nivel de estudios, se quedo en COU, y pese a que de mayor, pasados los 30, me apunte a la UOC (Univversitat Oberta de Catalunya) que es para estudiar a distancia (La Cospe igual diría que estudiaba en diferido …ves tu a saber) donde hice 2 asignaturas de la carrera de informática (una no me presente al examen, la otra una matricula de honor) pero por motivos que no vienen al caso, deje correr, aunque seguro que algún día lo retomare, y poco a poco lo acabare.

Bien como decía, me quede en COU, y aparte de eso, soy un lector empedernido (ahora algo menos, pero espero en vacaciones recuperar el tiempo perdido), de todo tipo de temáticas, por ejemplo me encanta leer libros sobre elasmobranquios cartilaginosos, de los que me he leído unos cuantos (jejeje ahora que me he tirado con el nombre, decir que los elasmobranquios cartilaginosos son peces de la familia de los tiburones ), bien pues todas estas lecturas, visionados de documentales, etc., etc. me han dado algo que yo denomino, cultura inútil, es decir no es que la cultura sea inútil, para nada, pero saber que un tiburón no tiene ni un solo hueso en el cuerpo que es todo cartílago, pues no es que sea una información básica en la vida de nadie.
Bien he dicho cultura inútil, pero no es cierto del todo, esta cultura “inútil” me sirve por ejemplo, para responder

con acierto a un porcentaje muy alto de preguntas de por ejemplo la app Triviados, desde preguntas como, ¿Qué río pasa por Roma? Que es el Tíber, o cual era el apodo de Beckembauer (el Kaiser), cual es el estadio del Racing de Santander ( el sardinero), cuanto mide el Telde (3718 m) o quien invento el código Morse (Samuel Morse), o quien invento la imprenta (Guttemberg), o preguntas del estilo, ¿Cómo se conoce a la aleación de cobre y estaño? (bronce), o a que ciudad se la conoce como la ciudad encantada? (cuenca), a quien se considera el padre de la música? J.S.Bach, también hay preguntas como quien en el siglo XV invento el primer tanque? Leonardo da Vinci, otras con un pelin de trampa como quien es el culpable? El condenado…vaya toda una serie de preguntas, de todo tipo, que son mas o menos difíciles, pero que me sirven
para acertar un numero muy elevado de respuestas, y que sirven, no para que yo gane en este juego, porque la verdad, juego mas bien poquito al triviados, si no para que pueda ayudar a mi mujer, que esta enganchada al susodicho juego, la verdad, es que muchas veces, se la respuesta incluso antes de que Mar me de las 4 opciones posibles, ojo también me equivoco, por ejemplo las preguntas de quien pinto el cuadro Alocución del Marques del Vasto a sus soldados pues como que me pillan fuera de juego (aunque lo pinto Tiziano) pero esta no es que la sepa, es que ha salido en el juego…y he metido la pata, algo que con las de quien pinto, me pasa n un 75% de las ocasiones, digamos que mi nivel pictórico es escaso.
En fin, yo seguiré viendo documentales, leyendo un poco, y si puedo aprendiendo alguna cosita más cada día, que el saber no ocupa lugar…e igual me permite ganar alguna partida al triviados.

Por cierto, el sábado pasado, un servidor, volvió a salir en la radio, en el programa pasos de salida, os dejo el enlace por si a alguien le apetece oírlo http://www.ivoox.com/pasos-salida-summer-temporada-1×4-audios-mp3_rf_2245088_1.html yo salgo en los 20 min. finales, hablando como no, del único deporte verdadero, el baloncesto.
Deja una respuesta