Flotar


Flotar, la verdad, es que llevo unos días, concretamente tres, en que puedo decir, que experimento vivir flotando.

No un flotar químico, no un flotar de sustancias psicotrópicas, pero si un flotar de algo que me lleva a otro mundo, un mundo, donde el único bicho raro soy yo.

Hace 3 días, empecé un curso de submarinismo, el open wáter de SSI, y lo cierto, es que ahí abajo, floto, floto en un mundo, donde, en general, el único sonido es el de las burbujas que yo mismo produzco.

cabo de gata, parque natural, las negras, buceo
LAS NEGRAS, paraíso natural, y en .buceolasnegras.com es donde yo estoy haciendo el open water

Floto gracias a dos productos químicos que por un lado me meto, y por otro segrego, aire comprimido el primero, adrenalina el segundo, y puedo asegurar, que aire me meto mucho, tanto que Ramón incluso sin haberme visto aun, bucear solo (si me ha visto hacer 2 bautizos, porque los hice con él) ya se me cachondea diciéndome que yo soy de biberón.

La verdad, hace mucho tiempo que quería hacer este curso, tener esta experiencia, y lo cierto es que me está gustando  mucho, es mas diría, que me está gustando demasiado.

La sensación de flotar, de ingravidez bajo el agua es indescriptible, el ser un marciano en un mundo en el que no debería estar, es simplemente una pasada, un chute de adrenalina tremendo, y eso que hasta ahora nos movemos por zonas poco profundas, máximo 10 -12 metros.

Pero deambular mientras uno burbujea, mientras oye ese sonido, mientras el aire penetra en tus pulmones con fuerza, cuando inhalas y exhalas, se crea un sonido especial, en un lugar especial.

Mi centro de buceo
Mi centro de buceo

Hoy, día tercero, segundo en aguas abiertas, hemos hecho algunos ejercicios,  en uno nos han cortado el aire de la botella, para hacer la señal de estoy sin aire, y imagino, para que sepamos qué sensación es la que se tiene, el conocimiento ahuyenta el pánico, el miedo, y bajo el agua, has de evitarlo a toda costa.

También nos hemos quitado la máscara, y hemos nadado 8 o 10 metros sin ella, para luego ponérnosla y sacar el agua de la misma, bueno yo la verdad lo he hecho dos veces, porque al bajar la primera vez, simplemente tenía cuatro pelos mal colocados, que me inundaban la máscara, así que mascara fuera, pelos para atrás, recolocar, y vaciar….y a partir de ahí…a disfrutar.

Aun es pronto, para disfrutar al 100% de la inmersión, básicamente, porque uno aun está pendiente de hacer demasiadas cosas, que si hincho el jacket, que si lo vacio el jacket, que si me pongo el equipo en el agua, que si me lo quito, que si miro el manómetro, que si chupo demasiado aire….que si respiro demasiado profundo etc, etc.

Pero esto es como es, y simplemente es cuestión de practicar, de automatizar, de conseguir que eso que es ahora mismo, algo que he de pensar, se automatice, que ese ritmo de respiración, sea como hacer una entrada por la derecha en baloncesto, o un tirar tras clavar el pie y girar, un gesto automático, que no se piensa, se hace.

Como comentaba hoy con Pablo “El pirata”, mi instructor, hoy, me he sentido mucho más seguro, mucho más buceador, algo que aun no puedo decir que sea, pero que pronto espero ser.

La verdad, podría simplemente sentarme en el lecho marino, oír ese es de mi respiración y de mis burbujas, flotar a 10 cm de ese lecho marino, y no me haría falta mucho más para sentirme relajado y tranquilo.

Una nacra, el mayor bivalvo del mediterráneo…una especie de mejillón, pero a lo bestia, pero no se come, que se ve que sabe mal

El submarinismo, es un deporte, con una curiosa característica, no has de competir contra nada ni nadie, o quizás solo has de combatir contra tu propio miedo, algo que solo ocurre cuando tienes una situación de emergencia, pero que con una buena formación, te enseñan a solucionar.

Veremos que hacemos mañana,  veremos que vemos mañana, ¿Quizás un mero? ¿Quizás un águila de mar? O quién sabe, quizás solo unas burbujas que ascienden desde el fondo.

Lo que si os puedo decir, es que yo me lo paso teta ahí abajo, y eso que parezco una butifarra, embutido en un traje de neopreno negro, un traje que si bien dentro del agua es hasta cómodo, fuera es un engorro de mucho cuidado.

Mañana viernes cuarto día, tercera inmersión en aguas abiertas….y yo ya oigo el sonido de mis burbujas, ya floto.

P.D.: cuando tenga alguna foto mia…bajo el agua, la pondré, eso si, soy como una butifarra bajo el agua jejejeje

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: