Fractura/fisura costillil…¿Cómo, cuando y porque?


Me encuentro lesionado, la verdad es que la cosa duele, pero la empresa, valió la pena, porque lo cierto es que la lesión, tiene su miga y su explicación.

Para situaros lo primero que debéis hacer es pensar en blanco, en blanco nieve, y añadir a ese blanco, viento, y algo de niebla, y mas nieve, pero en copos que iban cayendo.

A eso sumadle frio, un frio intenso, de 4 o 5 grados bajo cero, un frio que con el ulular del viento se hacia más intenso y perceptible.

Para situarnos más nos colocaremos en Andorra, en las cimas de Ordino, donde los animales salvajes campan a sus anchas, donde la rupicapra pyreneica, lo que en catalán conocemos como 2Isard” y que en castellano viene a ser más o menos un rebeco campa a su aire por las altas cumbres andorranas.

Y lo hace acechada por diferentes depredadores, la Aquila chysaetos (alias Águila imperial), las Vulpes Vulpes (usease zorros), incluso algunos canis lupus signatus (el típico lobo) o incluso algún Ursus arctos (un oso pardo).

Pues bien, en esas circunstancias frías y ásperas me encontraba yo, en lo alto la montaña, intentando ayudar a una pobre cría de rupicabra pyreneica que se había separado de su rebaño y se encontraba primero perdida en las montañas y segundo en una situación compleja para poder bajar de un escarpado risco.

Sin importarme el peligro, ni el frio, ni que no había desayunado me subí a por la cría, y al bajar noté un extraño silencio, un silencio que hizo que incluso el viento dejara de ulular y tan solo se oyera el sonido de la nieve al caer.

Un sonido roto por la fuerza respiratoria de un gran depredador, un ursus arctos que debía tener el reloj biológico comprado en la tienda de unos chinos porque lo cierto es que el jodido bicho debería estar hibernando y no tocando las pelotas en pleno puente de la purísima.

Falto de energía, pero famélico (el oso, aunque yo sin desayunar también puedo ser un bicho fiero) el oso pardo se fijo en mi acompañante, un ejemplar joven y suculento d’isard (rebeco) al que miro con cara de …con unas pataticas estarías de muerte.

Total, que el oso pardo osó reclamar su pieza, y evidentemente servidor no se la iba a dar con facilidad, el oso pardo se lanzó contra mí, lanzándome al suelo y provocando que me golpeara en el pecho, dejándome las costillas hechas polvo.

Pero armado con mi móvil y mucha mala leche le puse la macarena a todo volumen algo que enloqueció al depredador, aun y así volvió a embestir lanzándome de nuevo contra las rocas y provocando que me fisurara una costilla.

Pese al dolor le hice un piquete de ojos y una llave Nelson al plantígrado y este viendo mi superioridad técnica y a que lo amenace con hacerle ver Yogui Bear la película acabo rindiéndose y huyendo como un…oso.

Al final la jodida cabra se salvo y mis costillas…no tanto, y la verdad que como historia molaría un huevo, lastima que simplemente me lesionara cayéndome esquiando, cayéndome además yendo a 2 por hora.

Simplemente salte por delante en mis esquís, me pegue un cabezazo terrible contra el suelo (suerte que llevaba casco) y al caer plano hacia adelante me golpee las costillas con la cartea que llevaba a la altura del pecho en mi chaqueta de esquí.

Todo este rollo es para deciros una cosa, si vais a esquiar, sobre todo, no pongáis en los bolsillos frontales, en los que quedan a la altura del pecho ni móviles, ni carteras, ni nada, porque si os caéis…el impacto de la cartera o móvil contra vuestras costillas puede provocaros una fisura o una fractura de las mismas.

Y no me hagáis ni reír, ni estornudar ni nada que comprima mi pecho…porque la jodida costilla me duele cada vez que lo hago.

Por cierto, esta historia es culpa de Marta Sebastián, que me ha dicho que había que darle forma a esto de contar que me había fracturado/fisurado una costilla

 

2 comentarios sobre “Fractura/fisura costillil…¿Cómo, cuando y porque?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: