El socialismo, las ideas de izquierda en general son las de
dividirlo todo entre todos, tanto los beneficios como las perdidas, una idea
con la que podrás o no estar de acuerdo, pero que filosóficamente no tiene por
qué ser mala, la definición que da el diccionario de socialismo es:
Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la
administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras
con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una
igualdad política, social y económica de todas las personas.
El capitalismo en cambio no busca repartir, busca que si tu
te lo curras y eres bueno, ganes más, tampoco es criticable porque estimula la
mejora personal y el querer aspirar a más, la definición es:
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de
los medios de producción, en la importancia del capital como generador de
riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
El problema es que en este país en el que estamos, ni somos
comunistas ni somos capitalistas, ni somos de izquierdas ni somos de derechas…
y no, no somos de centro, lo que somos es idiotas, muy, muy idiotas.

Muy idiotas porque ni somos socialistas ni somos capitalistas, no somos socialistas porque no se dividen los beneficios entre todos, es más, hay ciertos elemento que a base de presión
consiguen beneficios, como puede ser la banca que en un caso inaudito ha conseguido que el tribunal supremo se corrija a si mismo en el tema de los impuestos a las hipotecas.
Tampoco somos capitalistas porque el capitalismo se basa en
el mercado, y si el mercado deja de comprar tu producto básicamente te jodes y
te aguantas, y si pierdes dinero…lo pierdes, pero no, aquí papa estado coge y
salva a …curiosa coincidencia… a los bancos con un rescate de 65 mil millones
de euros, una cantidad que la verdad no suelo llevar en el bolsillo
habitualmente.

Lo triste es que la banca ha hecho eso que dio asco en su día
a muchos, el gritar a por ellos para ir contra un grupo de personas, y la banca
ahora ha hecho un a por ellos contra todos… es curioso ver como no se
recupera ni medio euro de los 65 mil millones, que se les cambia a voluntad una
sentencia que no les gusta (básicamente porque les hubiera tocado devolver
muchos milloncitos de euros)
El problema…que lo permitimos, y encima habrá unos cuantos
partidos de esos que se ponen la banderita por, valga la
rebuznancia, por bandera que los apoyaran.
El mensaje que mandan es claro…los bancos, el Ibex 35…primero
y después…los bancos y el Ibex 35, a la gente, sea de aquí o de allá…que le den
literalmente por el culo…y sin vaselina ni nada y mientras privatizamos los
beneficios y colectivizamos las perdidas, y no, así no se hace, o los
beneficios son de todos y las perdidas también o los beneficios son privados y
las perdidas….también.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Otra gran diferencia en las definiciones de socialismo y capitalismo es que este último excluye por condiciones, ya sea por pobreza, discapacidad o por las razones que el mercado requiera. Y otra buena razón para descartar este sistema económico es la imposibilidad de crecer indefinidamente en un mundo con recursos limitados. Las caídas del mercado son imprescindibles y eso se traduce como necesidad, precariedad y aumento de pobreza.
Gracias por el post, un saludo 🙂
ningún sistema es perfecto, y quizás una mezcla buscando lo bueno de uno y otro seria lo ideal, pero me da que eso es más una utopia que otra cosa, gracias por tu comentario